Política de equidad de género

Desde la creación de Dibell Ingeniería SpA. hemos promovido y garantizado la inclusión laboral para todos nuestros colaboradores, sean éstos minorías o no. Promoviendo en materia de gestión de la diversidad con una excelente dinámica al interior de la organización.

Si bien las mujeres no son mayoría en Dibell Ingeniería Spa, tenemos muy presente que en el rubro persisten inequidades de género, provocando un estancamiento del progreso social.
Los roles, tradicionalmente conceptualizados para hombres y mujeres han cambiado en la sociedad, y también lo han hecho en nuestra empresa.
Es primordial que nos sintonicemos con estos nuevos roles y que nuestros procesos contribuyan a reconocer una mirada de equidad, procurando un balance de derechos, responsabilidades y oportunidades para todas las personas, sin discriminación.

Considerando lo anterior, hemos puesto foco en trabajar la equidad de género desde un enfoque sistémico y profesional.

Tomar conciencia de las brechas que existen en la empresa, para poder hacernos cargo de ellas y así seguir garantizando ambientes más propicios y atractivos para todos los colaboradores que trabajamos en Dibell Ingeniería SpA.

Como un inicio hemos formalizado nuestro compromiso con una Política de Equidad de Género, que busca enriquecer y ampliar la mirada - a nivel institucional y cultural- que nos permita identificar y atender las brechas, para avanzar hacia una mayor equidad de género en nuestra empresa y también a nivel país.
En 2 a 4 años esperamos tener una organización donde se respete a todos los colaboradores de igual forma, donde las oportunidades son independientes del género y donde todos se sientan invitados a desarrollar su máximo potencial.

Como organización hemos comprometido un completo análisis de nuestra organización explorando las dimensiones de nuestra gestión y cómo ésta impacta en las condiciones de trabajo para que hombres y mujeres desplieguen su máximo potencial.

Durante el año 2024 Dibell Ingeniería SpA se planteó una estrategia corporativa adaptada al escenario marcado por la desaceleración económica, las nuevas regulaciones, los cambios en el entorno competitivo. Esto trae como resultado la construcción de una visión corporativa y una estrategia, Con el fin de realizar hallazgos, en nuestra institución, generar conciencia crítica, entender los procesos humanos y analizar nuestra gestión con una mirada diferente, se realizo un diagnóstico a la organización con enfoque de género, que nos permitió definir los focos de nuestra política.

En este contexto se implementa la presente política, que formaliza nuestro compromiso con la construcción de equipos diversos e innovadores, que permitan el despliegue de los talentos de hombres y mujeres, así como una forma de vivir el cambio cultural que necesitamos para que todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial independientemente de su género.

"2020 es un año crucial para la igualdad de genero. Y los beneficios de la igualdad de genero no solo son para las mujeres y las niñas, sino para todas las personas cuyas vidas cambiaran con un mundo mas justo donde no se deje a nadie atras."

Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres (2020)

¿Cuál es el objetivo de nuestra Política?

Impulsar la equidad de género en DIBELL Ingeniería Spa. para favorecer la construcción de entornos laborales justos, inclusivos y diversos, que nos permitan responder efectivamente a nuestro Propósito Común y así contribuir a mitigar el riesgo de discriminaciones arbitrarias en materia de género, al interior de la organización, mediante diagnósticos que permitan cumplir con el compromiso asumido por la empresa en este ámbito.

¿A quién está dirigida?

Esta política aplica para todas las operaciones de DIBELL Ingeniería Spa. y es responsabilidad de todos sus colaboradores dar cumplimiento de ella.
Nuestra Política para la Equidad de Género es un instrumento corporativo, que expresa el compromiso de la empresa con los principios y objetivos de la igualdad de género, en la que se da cuenta de los focos en los que trabajaremos para abordar las brechas de género que emanan de un diagnóstico especializado en el tema. En este contexto, es un documento dirigido a potenciar nuestra gestión de las personas y la cultura de la empresa.

Conceptos

Como punto de partida vamos a compartir algunos conceptos relevantes, para facilitar la comprensión de los focos de nuestra Política:

GÉNERO

El género se refiere a los roles, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad determinada en una época determinada considera apropiados para hombres y mujeres.

EQUIDAD DE GÉNERO

Remite a ocuparse de las circunstancias y contextos que provocan la desigualdad o discriminación arbitraria por razones de género en el ámbito laboral.

IGUALDAD DE GÉNERO

Se refiere a la no discriminación arbitraria basada en el género.
En consecuencia, la igualdad no significa que hombres y mujeres sean lo mismo, sino que los derechos, responsabilidades y oportunidades no dependen de su género.

DISCRIMINACIÓN ARBITRARA

Es toda distinción, exclusión o restricción arbitraria, que tenga por efecto anular la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación.

1

Sensibilizar e informar de manera permanente a colaboradores de Dibell Ingeniería Spa, sobre temas de equidad de género en el trabajo, abordando sus distintas dimensiones.

Dibell Ingeniería Spa. pondrá foco en educar a sus colaboradores en la perspectiva o enfoque
de género, promoviendo una comunicación libre de estereotipos y no sexista.

«Muchas veces se tiene la creencia de que para que un proyecto incorpore perspectiva
de género tiene que estar dirigido sólo a mujeres. Sin embargo, esto no indica que la iniciativa incorpore este enfoque… la perspectiva o enfoque de género es incorporado cuando son consideradas las necesidades y diferencias de mujeres y hombres, además de su participación en las soluciones al problema que les afecta.»

Fuente: Guía para la elaboración de proyectos con perspectiva de género – ComunidadMujer

2

Impulsar medidas que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, tanto para mujeres como para hombres.

Trabajaremos conscientemente para garantizar una participación plena de las
mujeres en todos los ámbitos y niveles de la empresa, reforzando además las habilidades detectadas como brecha en dicho grupo a modo de empoderarlas y multiplicar las oportunidades de contribución en las decisiones de la compañía. Creemos fundamental garantizar un pensamiento diverso en nuestros equipos, rescatando la mirada de hombres y mujeres de manera complementaria.

«Empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica resulta esencial para construir economías sólidas, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente y mejorar la calidad de vida de las mujeres y de las sociedades en general.»

Fuente: ProgramaWin-Win: La Igualdad de género es un buen negocio (2020). Mapa de iniciativas públicas y privadas en Chile para el acompañamiento y apoyo a empresas en políticas para la igualdad de Género.

3

Potenciar el desarrollo y talento de mujeres y hombres en DIBELL Ingeniería Spa. mediante la implementación de medidas que permitan resguardar la igualdad de oportunidades y eliminar discriminaciones arbitrarias en materia de género en los procesos de formación, de evaluación del desempeño y promoción.

Nos comprometemos a garantizar procesos de selección inclusivos, considerando además una
mirada de equidad que procure una igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades para todas las personas, sin discriminación.

«En 2019, la Universidad Pompeu Fabra realiz6 un estudio que dej6 en evidencia que, en igualdad de condiciones, las postulantes mujeres tenían en promedio un 30% menos de probabilidades de ser citadas para una entrevista de trabajo que los hombres. Si bien, dichos resultados correspon- den a un estudio puntual, representan un ejemplo de las múltiples situaciones que ocurren al interior de las organizaciones, tanto en Chile como en el Mundo, que generan un impacto negativo en la participaci6n y permanencia de las mujeres en el mercado laboral.»

Fuente: Segundo reporte de indicadores de género en las empresas en Chile
Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y ChileMujeres.

4

Promover la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la lógica de la corresponsabilidad acorde al ciclo de vida de mujeres y hombres que trabajan en DIBELL Ingeniería Spa.

Cuando hablamos de conciliación, la entenderemos acorde el ciclo de vida de las personas que
trabajan en DIBELL Ingeniería Spa., queremos que la incorporación de mujeres y hombres en el trabajo les permita un desarrollo pleno en las diferentes dimensiones de sus vidas.

La incorporaci6n de las mujeres al mercado laboral y la necesidad de repartir las tareas y responsa-
bilidades que hasta ahora recaían casi en exclusividad en ellas, convierte el equilibrio entre la vida
personal, familiar y laboral en uno de los pilares para el funcionamiento y la sostenibilidad tanto de nuestras sociedades como de las empresas. Ello se inserta en un contexto de reconocimiento del principio de corresponsabilidad parental en virtud del cual, padre y madre puedan participar en forma activa, equitativa y permanente en la crianza y educaci6n de los hijos e hijas, en beneficio de todo el grupo familiar y permitiendo que padre y madre puedan acceder a trabajos remunerados.

Manual de Corresponsabilidad Parental en el Mundo del Trabajo
Proyecto fomento a la igualdad de género en el trabajo – Financiado por la Unión Europea.
Universidad Alberto Hurtado y Fundación ChileMujeres

5

Promover el ejercicio de los derechos de maternidad/paternidad y responsabilidades parentales y acciones orientadas a sensibilizar sobre el valor de la corresponsabilidad familiar en los colaboradores.

Una paternidad activa beneficia el desarrollo integral de niños y niñas, y fortalece el vínculo que
los padres forman con sus hijos desde antes del nacimiento. Es por ello que nos comprometemos a disponer de iniciativas que contribuyan al ejercicio activo, equitativo y permanente de la maternidad y paternidad, en equilibrio con el acceso a trabajos remunerados.

«La participación de los padres desde las primeras consultas prenatales, durante el parto e inmedia-
tamente después del nacimiento, produce beneficios duraderos en el tiempo. El involucramiento de
los padres desde la gestaci6n tiene efectos positivos en las conductas de salud materna, en la nutri- ci6n de la mujer gestante, en el uso por parte de las mujeres de los servicios médicos antes y después
del parto, así como en la defensa de los derechos de las mujeres durante el parto. La participaci6n de los padres desde la gestaci6n fortalece el vínculo del padre con su hijo/a y se asocia a paternida- des más activas.»

Estado de la Paternidad en América Latina y el Caribe, 2017.
Resumen Ejecutivo Men Care América Latina

6

Impulsar medidas de prevención, detección y sanción del acoso sexual y laboral.

Generar ambientes laborales saludables, de mutuo respeto y no discriminación, contribuye en la satisfacción laboral, calidad de vida y bienestar físico, psicológico y social de nuestros colaboradores en DIBELL Ingeniería SpA. Es por ello, que nos comprometemos a fortalecer todas las medidas internas que contribuyan a garantizar que tanto hombres como mujeres sean reconocidos como sujetos de derechos y obligaciones en igualdad de condiciones y sin discriminaciones arbitrarias, previniendo, detectando, asistiendo, investigando y sancionando cualquier tipo de violencia en el contexto de trabajo, ya sea maltrato, acoso laboral o acoso sexual.

Las conductas de acoso en los lugares de trabajo, en cualquiera de sus formas, son contrarias a los
valores de respeto de los derechos humanos y de las libertades individuales, suponen un atentado contra la dignidad de las personas y además perjudican la productividad de las empresas.

Stella Zervoudaki, Embajadora, Jefa de la Delegación de la Unión Europea en Chile
Fuente: Manual de Prevención y Sanción del Acoso en el Mundo del Trabajo
Proyecto fomento a la igualdad de género en el trabajo – Financiado por la Unión Europea
Universidad Alberto Hurtado y Fundación ChileMujeres

7

Realizar periódicamente los diagnósticos que permitan cumplir con el compromiso asumido por la Empresa en el ámbito de esta Política.

Nos comprometemos a monitorear permanentemente las condiciones de la participación laboral de mujeres y hombres en DIBELL Ingeniería Spa., a través de indicadores y diagnósticos periódicos. Esto nos entregará información importante para la toma de decisiones y fortalecimiento de los planes de acción, garantizando una mejora continua y un impacto positivo de largo plazo.

Un buen diagn6stico sobre las condiciones de la participaci6n laboral de mujeres y hombres en las
organizaciones, entrega informaci6n importante para la toma de decisiones, el diseño de políti-
cas y planes de acci6n, destinados a reducir las brechas y la eliminaci6n de las barreras de género en la organizaci6n.

Fuente: Manual para la Integración de Indicadores de Género en la Gestión de Empresas y Organizaciones
Proyecto Fomento a la igualdad de género en el trabajo – Financiado por la Unión Europea
Universidad Alberto Hurtado y Fundación ChileMujeres

Responsabilidades

Como punto de partida vamos a compartir algunos conceptos relevantes, para facilitar la comprensión de los focos de nuestra Política:

  • La Gerencia será responsable de entregar
    lineamientos estratégicos para avanzar en la equidad de género en la dirección de DIBELL Ingeniería Spa., impulsando la implementación de la política y facilitando los recursos necesarios que aporten progresivamente a su cumplimiento a través de la de Gestión de Personas.
  • Incentivar que la cultura de DIBELL incorpore
    expresamente la equidad de género, velar por el cumplimiento de la Política y sus Procedimientos y dar seguimiento a los planes de acción que se definan.
  • Es responsabilidad de los Jefes de Oficina y Proyectos aplicar y gestionar en sus respectivas obras todos los aspectos de actuación definidos en la presente Política y ajustar la documentación vigente relacionada.
  • Por su parte, el Departamento Recursos Humanos de DIBELL Ingeniería Spa. tiene la responsabilidad de aplicar y defender los criterios de actuación establecidos en esta Política, así como procurar su adopción o transcripción en las obras en desarrollo, además de ejecutar y controlar el plan de acción definido utilizando los recursos metodológicos apropiados.
  • Y todos los que trabajen en DIBELL Ingeniería Spa. están llamados a respetar y hacer cumplir esta Política, promoviendo un trato equitativo e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres